Bandas de Rebalanceo
Umbrales preestablecidos que indican cuándo una clase de activo ha variado lo suficiente como para activar un rebalanceo.
Lo Que Necesitas Saber
Las bandas de rebalanceo son límites que evitan el sobrecomercio mientras mantienen tu cartera en el camino correcto. En lugar de rebalancear en un calendario estricto, solo actúas cuando una asignación cruza una banda de tolerancia.
Bandas Típicas:
- ±5% para clases de activos principales (acciones vs. bonos)
- ±2% para subclases de activos (acciones de EE. UU. vs. acciones internacionales)
- Bandas más amplias (10%) para activos volátiles o alternativos
Beneficios:
- Reduce operaciones innecesarias y impuestos sobre ganancias de capital
- Responde a movimientos significativos del mercado, no al ruido
- Mantiene el perfil de riesgo alineado con tu plan
Ejemplo: Objetivo de acciones = 60% con una banda de ±5%. Solo rebalanceas cuando las acciones caen por debajo del 55% o suben por encima del 65%.
Calculadoras y Herramientas Relacionadas
Pon tu conocimiento en práctica con estas herramientas interactivas:
Términos Relacionados en Investment Analysis
Acciones Fraccionarias
Propiedad de menos de una acción completa, permitiendo a los inversores comprar porciones de acciones costosas.
Apreciación
El aumento en el valor de un activo con el tiempo, ya sea bienes raíces, acciones u otras inversiones.
Base de Costo
El precio original de compra de una inversión, utilizado para calcular ganancias o pérdidas de capital al vender.
Bono
Una inversión de renta fija donde prestas dinero a un gobierno o corporación a cambio de pagos de interés regulares.
Capitalización de Mercado (Market Cap)
El valor total de las acciones en circulación de una empresa, calculado multiplicando el precio de la acción por el número de acciones.
Clase de Activo
Un grupo de inversiones con comportamiento, riesgo y perfiles regulatorios similares (por ejemplo, acciones, bonos, efectivo).