Rebalanceo de Cartera
El proceso de realinear su cartera de inversiones de vuelta a su asignación de activos objetivo mediante la compra y venta de activos.
Lo Que Necesitas Saber
El rebalanceo es cómo se mantiene su nivel de riesgo deseado a medida que los mercados se mueven. Si las acciones aumentan y los bonos rezagan, podría desviarse de 60/40 a 75/25, asumiendo más riesgo del que pretendía.
¿Por qué Rebalancear?
- Mantiene su nivel de riesgo objetivo
- Le obliga a "comprar bajo, vender alto"
- Previene la sobreexposición a activos populares
- Mantiene las emociones fuera de la inversión
Ejemplo:
- Objetivo: 60% acciones, 40% bonos
- Después de un mercado alcista: 70% acciones, 30% bonos
- Rebalanceo: Vender 10% acciones, comprar 10% bonos → de vuelta a 60/40
Estrategias de Rebalanceo:
1. Basado en Tiempo (Calendario):
- Rebalancear una vez al año (más común)
- O trimestral/semestral
- Fácil de recordar, sistemático
2. Basado en Umbral:
- Rebalancear cuando la asignación se desvíe 5% o más
- Más receptivo a los movimientos del mercado
- Puede reducir la frecuencia de rebalanceo (menores impuestos)
3. Híbrido:
- Revisar trimestralmente, pero solo rebalancear si hay una desviación del 5% o más
Consideraciones Fiscales:
- Rebalancear en cuentas con ventajas fiscales (401k, IRA) para evitar impuestos sobre ganancias de capital
- En cuentas imponibles, usar nuevas contribuciones para rebalancear en lugar de vender
Precaución: El sobre-rebalanceo crea costos de transacción y impuestos innecesarios. El rebalanceo anual suele ser óptimo.
Fuentes y Referencias
Esta información proviene de instituciones gubernamentales y académicas autorizadas:
- investor.gov
https://www.investor.gov/introduction-investing/investing-basics/glossary/rebalancing
Calculadoras y Herramientas Relacionadas
Pon tu conocimiento en práctica con estas herramientas interactivas:
Términos Relacionados en Investment Analysis
Acciones Fraccionarias
Propiedad de menos de una acción completa, permitiendo a los inversores comprar porciones de acciones costosas.
Apreciación
El aumento en el valor de un activo con el tiempo, ya sea bienes raíces, acciones u otras inversiones.
Bandas de Rebalanceo
Umbrales preestablecidos que indican cuándo una clase de activo ha variado lo suficiente como para activar un rebalanceo.
Base de Costo
El precio original de compra de una inversión, utilizado para calcular ganancias o pérdidas de capital al vender.
Bono
Una inversión de renta fija donde prestas dinero a un gobierno o corporación a cambio de pagos de interés regulares.
Capitalización de Mercado (Market Cap)
El valor total de las acciones en circulación de una empresa, calculado multiplicando el precio de la acción por el número de acciones.