Período de Recuperación
El tiempo que tarda una inversión en generar suficiente flujo de efectivo para recuperar su costo inicial.
Lo Que Necesitas Saber
El período de recuperación responde a una pregunta simple: "¿Cuánto tiempo hasta que recupere mi dinero?"
La Fórmula: Período de Recuperación = Inversión Inicial / Flujo de Efectivo Anual
Ejemplo 1: Paneles Solares
- Costo: $20,000
- Ahorros anuales: $2,000/año
- Período de recuperación: $20,000 / $2,000 = 10 años
Ejemplo 2: Electrodomésticos Eficientes en Energía
- Costo: $1,200 (mejora del refrigerador)
- Ahorros anuales: $100/año (menor electricidad)
- Período de recuperación: 12 años
Lo Que Te Dice:
- Recuperación corta (1-3 años): Gran inversión, retorno rápido
- Recuperación media (3-7 años): Sólido si planeas quedarte
- Recuperación larga (10+ años): Arriesgado—la tecnología cambia, podrías mudarte
Limitaciones: El período de recuperación ignora:
- El valor temporal del dinero (la inflación erosiona los ahorros futuros)
- Flujos de efectivo después de la recuperación (un período de recuperación de 5 años con 20 años de ahorros es mejor de lo que se indica)
- Riesgo y costo de oportunidad
Mejor Uso: Herramienta de evaluación rápida para mejoras en el hogar, compras de equipos y proyectos de eficiencia energética. Si no se recupera antes de que el artículo se rompa o te mudes, reconsidera.
Fuentes y Referencias
Esta información proviene de instituciones gubernamentales y académicas autorizadas:
- sba.gov
https://www.sba.gov/business-guide/plan-your-business/calculate-your-startup-costs
Calculadoras y Herramientas Relacionadas
Pon tu conocimiento en práctica con estas herramientas interactivas:
Términos Relacionados en Investment Analysis
Acciones Fraccionarias
Propiedad de menos de una acción completa, permitiendo a los inversores comprar porciones de acciones costosas.
Apreciación
El aumento en el valor de un activo con el tiempo, ya sea bienes raíces, acciones u otras inversiones.
Bandas de Rebalanceo
Umbrales preestablecidos que indican cuándo una clase de activo ha variado lo suficiente como para activar un rebalanceo.
Base de Costo
El precio original de compra de una inversión, utilizado para calcular ganancias o pérdidas de capital al vender.
Bono
Una inversión de renta fija donde prestas dinero a un gobierno o corporación a cambio de pagos de interés regulares.
Capitalización de Mercado (Market Cap)
El valor total de las acciones en circulación de una empresa, calculado multiplicando el precio de la acción por el número de acciones.